Se están sucediendo en los úlitmos años una serie de acontecimientos disruptivos que han modificado el curso de la historia en muchos aspectos dentro y fuera del hábitat. El desarrollo de la tecnología, la importancia del hogar, la seguridad, la salud y la sostenibilidad son drivers que están marcando la evolución de las tendencias del hábitat hoy, no solo dentro del hogar físico, también en el exterior, en los espacios públicos y en el consumidor como origen de todos estos cambios.
El Observatorio de Tendencias del Hábitat (OTH) recoge en la quinta edición del Cuaderno de Tendencias del Hábitat 22/23 estos drivers y se analizan en profundidad las tendencias en el mercado del hábitat, identificando las distintas manifestaciones, motivos, causas e implicaciones. Cristina Revert Carreres, responsable del Observatorio de Tendencias de AIDIMME introducirá las propuestas de diseño de producto, de evolución sociocultural y de mercado que están marcando las tendencias en el hábitat.
El Observatorio de Tendencias del Hábitat (OTH) es un proyecto que nació como un sistema de generación y difusión de conocimiento relativo a las tendencias, impulsado por tres Institutos Tecnológicos complementarios para la industria del hábitat: AIDIMME (Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines), ITC (Instituto de Tecnología Cerámica) y AITEX (Instituto Textil) y puesto en marcha gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.
La jornada será el próximo viernes 23 de septiembre en el Foro WDC de Feria Hábitat València. Los ponentes serán:
- Cristina Revert Carreres, responsable del Observatorio de Tendencias del Hábitat en AIDIMME.
- Lutzía Ortiz-ITC, Responsable OTH y Unidad de Diseño de Producto en ITC.
- Malen Segarra, Diseñadora industrial y textil, especialista en desarrollo de colecciones e investigación de tendencias del sector textil, representante de OTH en AITEX.