Viccarbe lanza Cubow, el primer diseño junto a la diseñadora Meike Harde


Cubow es el último lanzamiento de Viccarbe y el primero junto a la diseñadora alemana Meike Harde.

Tanto en su opción butaca como sofá, Cubow es perfecto para espacios de oficina u hospitality, áreas lounge o de descanso activo.

Se trata de una pieza que otorga al tapizado el máximo protagonismo, permitiendo jugar con su dimensión, color y textura en los diferentes espacios donde se ubique.

València, 05 junio 2025 | Cubow es el último lanzamiento de Viccarbe y el primero junto a la diseñadora alemana Meike Harde. Formado por una butaca y un sofá de dos plazas, Cubow es una pieza que juega con la contraposición entre el volumen geométrico y las líneas orgánicas.

Esta colección otorga el protagonismo al tejido, con el que se juega para generar tensiones y distensiones que definen y modelan las piezas. Su diseñadora, Meike Harde, destaca por su capacidad de investigación en torno al material y su aplicación textil en productos tanto de mobiliario como de iluminación, y junto a Viccarbe ha explorado un camino de contrastes que definen la silueta de Cubow y le otorga carácter propio.

Viccarbe parte de la idea de asiento de Meike Harde, una referencia clara a los años 70 (Mario Bellini o Pierre Paulin) adaptada a nuestro tiempo y a las necesidades actuales, como es una sentada más activa y un uso multifuncional. Cubow, el último lanzamiento de la marca, se ha trabajado con atención en cada aspecto de su acabado, logrando una pieza sólida, con zonas suaves y visualmente relajadas en contraposición con otras donde la tensión juega un papel fundamental tanto en la funcionalidad como en la estética. Un contraste visible entre una base geométrica, un inicio de cubo donde los laterales pierden su rigidez al llegar a la costura que delimita la zona del asiento, y donde forma y tejido se relajan para dar paso al arrullo. Un nudo invisible que tira hacia su interior generando en el centro el efecto contrario a sus laterales: la sensación de lo orgánico, de lo involuntario.

Más allá de su estética orgánica, ofrece una sentada activa y una postura cómoda, al tiempo que naturalmente erguida. Tanto en su opción butaca como sofá, Cubow es perfecto para espacios de oficina u hospitality, áreas lounge o de descanso activo, y en todos los casos su uso puede ser intenso gracias a su base de tejido técnico. En su uso residencial su volumen y sus líneas curvas conviven en armonía con materiales nobles como la madera o el aluminio.

Cubow, diseñado por Meike Harde — quien que se une al gran elenco de diseñadores nacionales e internacionales que han trabajado junto a la marca valenciana— suma a la colección dos piezas de una simbiosis perfecta entre confort, sofisticación y geometría hecha arte.

SOBRE MEIKE HARDE

Meike Harde es una diseñadora multidisciplinar con sede en Colonia. Desde que fundó Studio Meike Harde en 2013, se ha convertido en una voz cada vez más destacada del diseño contemporáneo, colaborando con importantes marcas internacio- nales de mobiliario e iluminación.

Tras graduarse en 2011 en Diseño de Producto por la Universidad de Arte y Diseño de Saarbrücken (HBKsaar), inició su trayectoria profesional recibiendo varios premios al talento emergente, así como participando en exposiciones relevantes, como la organizada por Li Edelkoort y en Londres, en el estudio de Benjamin Hubert. Fue allí donde comenzó a desarrollar una visión del diseño basada en la exploración del material y la aplicabilidad comercial, un doble enfoque que sigue marcando su trabajo hoy. Los materiales comunes son reinterpretados de forma inesperada, dando lugar a piezas de mobiliario, tapicería e iluminación definidas por la precisión y la sensibilidad.

Su enfoque es tanto intuitivo como meticuloso, guiado por un profundo conocimiento técnico. Sus creaciones destacan por una estética refinada, una estructura cuidadosamente diseñada y una capacidad innata para generar espacios envolventes. A tra- vés de este equilibrio, redefine tipologías conocidas y propone objetos duraderos y emocionalmente significativos.

Los textiles y la iluminación ocupan un lugar central en su práctica. Su trabajo revela una notable sensibilidad hacia la at- mósfera y la experiencia, donde el diseño se convierte en un lenguaje que va más allá de la forma. Studio Meike Harde continúa desarrollando colecciones que reinterpretan lo cotidiano a través de la claridad, la delicadeza y una comprensión contemporánea de la materialidad

SOBRE VICCARBE

Fundada en el año 2000 en Valencia, Viccarbe se ha consolida- do como un referente internacional en el diseño y fabricación de mobiliario colaborativo para espacios singulares, incluyendo entornos corporativos, hosteleros, educativos y residenciales. Con una visión centrada en la creación de ambientes que favorezcan la interacción, la creatividad y el bienestar, Viccarbe ha sabido captar la esencia del estilo mediterráneo, combinando elegancia, funcionalidad y calidez en cada una de sus colecciones.

La marca colabora con algunos de los diseñadores más prestigiosos a nivel mundial, como Patricia Urquiola, John Pawson, Piero Lissoni, Jaime Hayon y Vincent Van Duysen, entre otros, quienes contribuyen a dar vida a colecciones atemporales y versátiles que reflejan la excelencia en el diseño y la atención al detalle. Estas colecciones, presentes en más de 80 países, son reconocidas por su capacidad para transformar espacios de tra- bajo y ocio en entornos inspiradores y dinámicos.

Además,Viccarbe forma parte del Grupo Steelcase desde 2021, lo que refuerza su liderazgo en la creación de espacios colaborativos a nivel global. Con una fuerte apuesta por la calidad, la innovación y la durabilidad, la empresa cuenta con certificaciones internacio- nales como ISO 9001 e ISO 14001, así como con la certificación ANSI BIFMA, que garantiza los más altos estándares de seguri- dad y rendimiento.

Con su sede en una ciudad que disfruta de más de 300 días de sol al año, Viccarbe sigue siendo un símbolo del diseño, exportando no solo mobiliario, sino también una filosofía que pone a las personas y las conexiones humanas en el centro de todo lo que hace.