MOBBOLI presenta la colección NEST en Feria Hábitat València 2025

La firma de mobiliario contemporáneo MOBBOLI acude este año a Feria Hábitat València en su 59ª edición con una puesta en escena centrada en NEST, una colección de mesas creada por Norm Architects, estudio danés fundado en 2008 en Copenhague, cuya amplia trayectoria y prestigio internacional avalan la elegancia, funcionalidad y versatilidad que distinguen sus obras, entre ellas esta última. Pensada para favorecer el trabajo colaborativo, NEST resulta idónea en múltiples espacios, bien sean salas de reunión, zonas de trabajo, restaurantes, hoteles u hogares.

Con una altura de 74 cm, las mesas Nest ofrecen un sinfín de posibilidades tanto en su formato de mesa rectangular individual (200 x 100 cm y 240 x 120 cm) como en SISTEMA, susceptible de alargar su longitud a partir de módulos de 180 y 120 cm de largo, con anchos de 1000 o 1200 mm.

Su estructura, formada por dos patas en caballete de acero unidas por una viga central, está fabricada mediante corte por láser y preparada para su electrificación: bandejas, regletas y cajas abatibles, así como para agregar elementos complementarios como biombos separadores, luminarias o estantes de apoyo auxiliar.

Una presencia plural que integra recientes novedades y series ya arraigadas en la trayectoria de MOBBOLI

La propuesta de MOBBOLI retoma la senda de equilibrio y sobriedad cultivada en ediciones anteriores, donde la neutralidad del espacio cede el protagonismo a sus tapicerías y a su universo creativo. En esta ocasión, la firma acompañará la presentación de NEST con una selección de sus más recientes colecciones y otras ya consagradas, representativas de su trayectoria. Entre ellas, las bancadas MICK, diseñadas por Patrick Norguet, compuestas por módulos combinables con o sin respaldo y superficies de apoyo revestidas en laminado. Tendrán también protagonismo las sillas IGGY, de Norguet, disponibles en múltiples estructuras -fijas o giratorias, con o sin brazos- y reconocibles por su respaldo tapizado con efecto soft fruncido, junto a los nuevos taburetes de la misma familia, basados en el asiento original; los pufs y mesas auxiliares TIBO, desarrollados por Arnau Reyna, con opciones fijas o móviles según el tipo de base, y nuevas variantes de KURT, de Patrick Norguet, una serie de mesas sofisticadas y multifuncionales con pie monolítico de polietileno reciclable que se pueden adquirir en distintos formatos (con tapas de diversos tamaños y formas) y acabados.

Además, se podrá ver SPLIT, ideado por Venture, que combina sofás de una, dos o tres plazas con respaldo envolvente continuo y estructura suspendida, y mesas auxiliares ligeras que pueden disponerse de forma independiente o agrupadas. Junto a ellos, las butacas PEACH, del mismo Arnau Reyna, galardonadas con el Good Design Award por el Chicago Athenaeum y famosas por su cabecero tapizado y su perfil amable, que remite al tacto que inspira su nombre. La propuesta de MOBBOLI incluirá asimismo TRACK, colección de sofás modulares de Francesc Rifé, con piezas tapizadas de una a tres plazas, módulos curvos y opciones con brazos o, alternativamente, con superficies de madera que funcionan como mesas auxiliares.

Coronan la muestra las sillas y sillones DAILY, diseño de Christophe Pillet, de suaves líneas y con asiento viscoelástico; las tapizadas ODEI, de Aitor G. de Vicuña, singulares por sus respaldos suspendidos sobre estructuras metálicas de trazo fino; y la versión en polipropileno reciclado de CAP, firmada por Ximo Roca, que revisita a través de una mirada contemporánea el arquetipo doméstico de las sillas de cocina de los años cincuenta.

Mobboli estará presente en Feria Hábitat València 2025 del 29 de septiembre al 2 de octubre en el stand A35, pabellón N3-P2, con un espacio de 160m2 destinado a poner en valor parte de sus más preciadas colecciones.

Sobre MOBBOLI

MOBBOLI nace en 2018 como expresión contemporánea del diseño, sustentada en la experiencia industrial de delaoliva, firma con más de sesenta años dedicada a la fabricación de mobiliario para entornos laborales y educativos. Desde su sede en Madrid, traslada ese valioso conocimiento técnico a un catálogo de piezas actuales, versátiles y adaptables a distintos contextos. Con un sistema de producción completamente internalizado y localizado en España, Mobboli dispone de los medios necesarios para desarrollar muebles con un alto grado de personalización. Sus procesos permiten ajustar formas, acabados y soluciones constructivas sin depender de operadores externos, manteniendo el control absoluto sobre la calidad y la coherencia del producto final. La fabricación se lleva a cabo bajo criterios sostenibles, con materiales certificados y procesos que garantizan trazabilidad, durabilidad y respeto medioambiental