RIFF, la nueva colección de losetas de Bolon, y la cocina ZURA y de inspiración nórdica de Hauka encuentran un equilibrio perfecto en diseño, innovación y sostenibilidad bajo el mismo espacio expositivo en Feria Hábitat València.
En la próxima edición de Feria Hábitat València, que se celebrará de 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025, Bolon y la marca de cocinas Hauka se encuentran bajo un mismo techo para dar vida a un espacio donde diseño, innovación y sostenibilidad se equilibran como pilares en los que se ha construido esta experiencia conjunta.
Bolon presenta RIFF, su primera colección de losetas de 50 x 50, que bajo el lema “Step onto the beat”, la firma propone un suelo que marca el ritmo de los espacios y establece un diálogo natural con otros materiales, combinando creatividad y respeto ambiental en proyectos de arquitectura y diseño.
Mientras que, la firma Hauka muestra ZURA, una cocina de inspiración nórdica en madera natural, donde la pureza de las líneas y la sostenibilidad se entrelazan para transformar lo cotidiano en una experiencia estética y responsable.
La presencia conjunta de ambas marcas en este principal escaparate internacional refleja una visión compartida: crear un mismo escenario donde diseño, innovación y sostenibilidad se potencian mutuamente, ofreciendo propuestas complementarias tanto para el sector contract y residencial, demostrando que la colaboración puede redefinir la manera de habitar los interiores.
RIFF: una colección exclusiva de losetas. Bolon invita a ‘pisar el ritmo’ con su nueva colección de losetas RIFF (imagen principal)
La colección RIFF, compuesta exclusivamente por losetas de 50 x 50, propone un patrón de movimientos estrictos y orgánicos que, vistos en conjunto, transmiten intensidad y serenidad a la vez. Se distingue por ser rompedora, vibrante y por el efecto 3D único de Bolon, además de por su paleta cromática que combina bases neutras (negro, beige y gris) con colores cuidadosamente seleccionados creando un total de 16 combinaciones de color, tanto en tonos neutros como en matices más distintivos.
Diseñada tanto para instalaciones con patrones lineales como para composiciones que juegan con la de rotación de 90 grados de las losetas, la colección abre una inmensidad de posibilidades creativas sin perder coherencia. Según la disposición de las losetas, el suelo cambia de matiz gracias a la reflexión de la luz y su sistema de instalación logra una unión perfecta en la que las juntas desaparecen a la vista. El resultado es un diseño limpio, sólido y versátil que ofrece múltiples posibilidades creativas.
Además de su propuesta estética, RIFF responde al firme compromiso de Bolon con la sostenibilidad ya que, esta colección, además de estar compuesta en un 68 % de residuos y fabricada en la planta de Bolon climáticamente neutra, garantizando así un impacto climático nulo, ha sido desarrollada para permitir una instalación temporal de las losetas, facilitando así su reparación, reutilización y reciclaje del material.

ZURA: donde la madera cobra vida y el diseño trasciende el tiempo
En Hauka, cada cocina es más que un objeto: es un espacio que respira, que guarda historias y acompaña la vida de quienes lo habitan. Con ZURA, nuestra nueva línea de cocinas de inspiración nórdica, hemos buscado crear un equilibrio entre estética, funcionalidad y sostenibilidad, un diseño que trasciende modas y generaciones.
La madera es nuestra protagonista. No es solo un material: es viva, cambia, envejece y guarda memoria. Cada veta y cada marca son testigos de momentos cotidianos que se transforman en recuerdos. En ZURA, esa vida se honra y se celebra, convirtiéndose en belleza, calidez y permanencia.
Cada cocina es el fruto de artesanos con oficio, capaces de rescatar maderas centenarias y darles nueva vida. Su maestría garantiza que ZURA no sea solo funcional y estética, sino también un objeto con historia y alma.
ZURA es una cocina que no solo se habita, sino que se siente y perdura: un espacio donde la artesanía se une al diseño, la sostenibilidad a la estética, y la vida cotidiana a la memoria.
Acerca de Bolon
Bolon es una empresa especializada en la fabricación de suelos y alfombras de vinilo tejido de diseño para uso comercial con sede en Ullricehamn (Suecia) fundada en 1948 por Nils-Erik Eklund y, actualmente dirigida por sus nietas Annica y Marie, desde 2003 cuando se hicieron cargo de manos de sus progenitores, y quienes mantienen vivo el espíritu de la marca y la han convertido en una firma innovadora que fusiona el tradicional sector de los suelos con una ilimitada y desbordante creatividad.
Con unos valores que se centran en la innovación, diseño y sostenibilidad, Bolon, es una empresa con más de 70 años de historia, con vocación internacional y que centra sus esfuerzos en el diseño y producción de suelos y alfombras modernas, prácticas, funcionales y de creativo diseño para cubrir las necesidades funcionales y estéticas en el nuevo interiorismo de entornos comerciales, hospitality, educación, sanitario o retail, pero, sobre todo, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, pues todos sus productos se desarrollan a partir de materiales reciclados.
Desde su fundación, la empresa se ha posicionado como uno de los líderes en diseño y producción de suelos para instalaciones colectivas y entornos corporativos, lo que ha sido también gracias a los diseños desarrollados in house, así como a la colaboración con diseñadores de gran talento como Patricia Urquiola y Jean Nouvel.
Acerca de Hauka. El alma de la casa, tallada a mano
En una tierra donde la montaña se encuentra con el mar, donde el fuego no solo calienta, sino que convoca, nace HAUKA: cocinas que son mucho más que un espacio. Son memoria, encuentro y creación.
Desde el corazón de la cultura vasca, donde la tradición culinaria sigue siendo cultura viva y la madera guarda el aroma del monte, HAUKA reivindica la cocina como verdadero centro del hogar: escenario de conversaciones, rituales cotidianos e historias compartidas.
No somos solo una firma, somos una filosofía. Una forma de entender la cocina que une lo artesanal con lo contemporáneo, la raíz con la innovación, lo íntimo con lo social.
Cada proyecto es único. Trabajamos de la mano con distribuidores, arquitectos y diseñadores para crear cocinas a medida, concebidas como experiencias. Utilizamos maderas nobles, en ocasiones recuperadas de antiguos caseríos, y las transformamos en piezas exclusivas, cargadas de historia y carácter propio.
No hay prisa en su fabricación: hay manos expertas, ebanistas que conocen el lenguaje de la madera, que la entienden y la respetan. Cada veta y cada unión reflejan tanto el oficio heredado como la nobleza del material.
Inspiradas en los paisajes del norte, en la hospitalidad de los caseríos y en el arte de cocinar sin reloj, nuestras cocinas trascienden la funcionalidad. Son espacios que generan vida. Porque donde hay madera, hay calor. Y donde hay calor, hay hogar.
Prensa: Kina ComunicaciónGemma Graupera | gemma@kinacomunicacion.es | M +34 670 32 43 39 | T +34 93 127 63 82